Canaluz y su banda sonora
De Germán López dijo una vez Luis Morera: “Gozoso de ver cómo expandes el sonido de nuestra identidad y que, siendo el timple tan pequeño, se hace grande en tus manos. Una gran alegría verte caminar libre y sin frenos impulsado por los alisios de la tierra que quieres y habitas”.
Y es que el sonido más tendente de las cinco cuerdas del timple en sus manos es como sentir toda la magia de las fuerzas de la Naturaleza en estado puro, moduladas a su antojo por las manos de su creador: el artista original, el artesano del aire que pacientemente es capaz hacer mil virguerías y travesuras con el viento, para sacarle lustre talladamente, bien pulido, a través del baile de sus virtuosas notas musicales.
Canaluz llega a ser así una compañía eléctrica con energía de origen 100% renovable, que cuenta además en su haber con una música original y propia que también remueve y renueva el espíritu de una forma completamente natural y característica: con el sonido del timple, el instrumento que identifica un sentir y una raíz común especialmente singulares: la del lugar de donde procedemos y nacemos, el que muchos definen también como Paraíso de las energías renovables, las Islas Canarias, el mejor lugar del mundo para vivir y también -cómo no- para renovar, ofrecer y compartir la mejor de las energías limpias y saludables que se puedan obtener hoy día de nuestra generosa Madre Naturaleza, por el bien de todas las personas y del futuro de nuestro planeta.
Ahí está nuestro pequeño gran secreto, en nuestro origen; ahí está nuestra gran fuerza, en nuestro arraigo: porque la música también es energía de la buena. Así se gestó Canaluz Nuestra vida es tu energía… del timple, de los dedos y la genialidad de todo un artista del que nos sentimos especialmente orgullosas y orgullosos, el maestro, el timplista, Germán López.